Ubica en un mapa a Grecia y la ubicación de las ciudades griegas antiguas de Atenas y Esparta. Trata de tener una idea de la geografía de estas ciudades.
Observa el siguiente video:
En los siguientes videos se muestra un detalle de la historia griega con un enfoque en dos ciudades muy diferentes y que daban un ejemplo sobre dos sistemas de gobierno.
Haz un repaso de lo que sabes sobre la Cultura Griega y que has aprendido en el Colegio. Hay algunos videos que nos van a ayudar.
Para comprender los videos:
- Ubica en un mapa los lugares mencionados en el Video.
- Cuando la población se incremento, los griegos colonizaron a otros pueblos, el video indica que hubo tres elementos que ayudaron en ese proceso: Los hoplitas, el trirreme y la moneda. ¿Cómo crees que ayudaron a los griegos esos tres elementos?
- ¿De donde crees que venía el poderío e influencia de Atenas?¿Cuál fue el origen del poderío de Esparta?
La palabra Política deriva de la palabra griega polis. Normalmente se traduce como ciudad, pero su significado podría ser también estado, sociedad, ciudad-estado, pero también comprende al hecho de los hombres pueden ocuparse de sus propios asuntos. Se considera que la civilización griega es la civilización que produjo el fenómeno por la cual las comunidades se autogobernaban. Por ello polis es algo más que una ciudad, es un lugar donde los hombres se pronunciaban sobre los asuntos de la ciudad. Otro fenómeno que fue introducida en la civilización griega era la interpretación racional de la realidad, el logos, especialmente al logos político.
En el siglo VIII a.C. aparecen las obras homéricas La Ilíada y la Odisea, los cuales unen a los griegos en cuanto tienen un idioma escrito y una tradición compartida por ellos, aparte ellos tienen una religión común así como los juegos panhelénicos, antecesores de los Juegos Olímpicos actuales.
Ya en el año 508 a.C. en Atenas existía una constitución donde se introdujo varios principios como el principio de Autonomía es decir el autogobierno, el concepto de autarquía es decir independencia y el concepto de Isonomía, es decir que todos son iguales ante la ley.
A partir del siglo V a.C. debido a la guerra contra los persas, esta autoconciencia cobra carta de identidad política plena, ya que existe un contraste entre el autogobierno, la polis griega frente al despotismo del imperio persa.
En Atenas, el intercambio de opiniones y la argumentación se convierten en un hábito ciudadano.
Leave a Reply